lunes, 10 de mayo de 2021

ALIMENTACION SALUDABLE

Es de suma importancia que los niños reciban, a través de la alimentación, los nutrientes necesarios que necesitan cada día, ya que de esto depende su sano crecimiento y desarrollo. Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

Al igual que los adultos, los niños necesitan recibir desde temprana edad una alimentación saludable. Ahora bien, con los ajustes correspondientes a su tamaño y peso y otros parámetros básicos (como el sexo). Claramente, un niño no puede alimentarse con las mismas cantidades de comida que un adulto. Hay que adecuar las proporciones para mantener el equilibrio.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

-No se trata de tomar medidas extremas, como prohibir para siempre los dulces y las golosinas o hacerles comer un determinado tipo de alimentos, o buscar brindarles solo alimentos fortificados, se trata de tener en cuenta pautas muy sencillas.

-Frutas, verduras y lácteos : La dieta de un niño debe contener distintos tipos de frutas y verduras frescas, para preparar ensaladas y guarniciones. Deben de ser de colores variados, para tener una gran diversidad de vitaminas y minerales.

Haz que consuma 2 o 3 piezas de fruta y dos raciones de verdura al día. Debe también ingerir lácteos desgrasados, para mantener a raya las grasas y fortalecer a la vez los huesos. Se recomiendan de dos a tres lácteos al día.

-Carbohidratos: Proporciona  al niño panes y cereales, pastas, y arroz . Mejor que sean integrales, porque tienen más nutrientes, como el hierro, vitaminas del complejo B y fibra dietética.

-Evita el pan blanco y los alimentos procesados, que carecen de fibra dietética y, además, son menos naturales.

-Proteínas magras: Ofrécele al niño proteínas como el pescado, pollo y pavo, y legumbres, que tienen proteínas vegetales, con más frecuencia que carne roja. Elige opciones de pescados saludables debido a sus ácidos grasos omega-3, tales como: El salmón, La trucha, Los arenques.

-No reutilices el aceite ya que, al someterlo a altas temperaturas en varias ocasiones, éste pierde algunas de sus propiedades y produce sustancias dañinas que afectan la salud de tu corazón.

-Si tienes entre 5 y 17 años recuerda realizar actividad física durante una hora, esto ayudará a fortalecer tus huesos y músculos.

-Fomentemos en nuestras niñas, niños y adolescentes el lavado de manos antes y después del consumo de alimentos, recuerda que las manos limpias salvan vidas.





ACTIVIDADES DE ALIMENTACIÓN PARA NIÑOS Y JUEGOS DESCARGABLES.

Cuando pensamos en inculcar buenos hábitos en los niños, tenemos que buscar formas divertidas de hacerlo. Te proponemos unas cuantas actividades para que aproveches el tiempo en familia para enseñarles la importancia de una alimentación saludable y a la vez disfrutes de hacer actividades juntos.

Recortable y puzle del Método Nutriplato.

Descarga e imprime este recortable del Método Nutriplato. En una hoja está el plato, ¡pero está vacío! En la otra hoja, recortad las distintas piezas con los alimentos con unas tijeras de punta redondeada. Ayuda a los niños a colocarlas en el plato, según el grupo de alimentos al que pertenezcan. ¿Encajan? Si es así, pegadlas con pegamento de barra. Puedes colgarlo en la nevera o en un mural. Descarga el recortable aquí.

Crucigrama sobre alimentación saludable

Todas las respuestas están relacionadas con alimentos o hábitos alimentarios. Descarga el crucigrama y lee las frases en voz alta. ¿Puedes adivinar las respuestas?


Hacer la lista de la compra

Antes de ir al supermercado, siempre es mejor tener la lista de la compra preparada. Puedes hacerla con los niños, así les involucras y conocen mejor los alimentos. Pídeles que te digan qué es lo que falta, o deja que ellos escriban lo que tu les pides. También puedes introducir algunos juegos para hacer el proceso más divertido, por ejemplo:

• Jugar a las adivinanzas para que descubran qué alimentos hay que comprar.

• Dibujar los alimentos, en vez de escribirlos.

• Explicar qué receta quieres cocinar, y que sean ellos los que digan qué alimentos hay que comprar.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

        HABITOS ALIMENTICIOS   “Un cuerpo sano es una habitación de invitados para el alma; un cuerpo enfermo es una prisión.” Francis Baco...